CIVILIZACIONES PREHISPANICAS
Hace aproximadamente cinco mil años, en el México prehispánico se cultivaba el maíz y el frijol, y se domesticó el guajolote. Sin embargo, no había grandes animales que fuesen comestibles o que ayudaran a jalar carros con ruedas. Las ruedas fueron inventadas en nuestro continente donde se utilizaron en los juguetes mexicanos. También se empezó a sembrar la papa que iniciaron de un lugar a otro con relativa facilidad, en virtud de lo cual, los bienes culturales de las sociedades asentadas en aquellas tierras, crecieron y se diversificaron más rápidamente que en las americanas.
Se le llama México prehispánico al periodo histórico que se vivió en la etapa comprendida antes de la llegada de los “Españoles” al suelo mexicano y su Conquista.
LA CONQUISTA
Todo comienza el 12 de Octubre de 1492 en la expedición al mando del almirante Cristoforo Colombo mejor conocido como Cristóbal Colón cuando tocó tierra de un continente desconocido para Europa y que tiempo después sería llamado América.


H

MAYAS

TEOTIHUACANOS
Se desarrollo en los Valles de México y Puebla, y se extendió después hasta Hidalgo. Fue una cultura urbana desarrollada, los habitantes ocupaban el barrio que les correspondía de acuerdo con su jerarquía social, su oficio o su origen. Teotihuacan fue un centro político, militar, comercial y religioso de gran importancia en Mesoamérica.

Se desarrollo en la región central de Oaxaca. El origen de este pueblo se remonta al año 100 a.C., Las condiciones climáticas y la fertilidad de la tierra hicieron de la agricultura fuera la base de su economía.

Sucedieron a los Zapotecas como cultura dominante en el valle de Oaxaca. Sus orígenes se remontan al año 700 d.C. pero su máximo esplendor entre 1200 y 1521. Diseñaron cerámica muy colorida, trabajaron los metales y se destacaron Como excelentes artesanos.

TOLTECAS
Se desarrollaron en las cercanías del rió Tula, en el actual Hidalgo. Su origen se remonta al año 726 d.C. La tradición cultural teotihuacana continuo en el nuevo imperio tolteca y se convirtió en la ciudad mítica de los dioses. Su máximo desarrollo entre los años 900 y 1200.
MEXICAS
Los mexicas o aztecas, proviene México-Tenochtitlán llegó a construir el último gran impero de Mesoamérica. Se considera a los mexicas como la síntesis de la cultura mesoamericana y sus más notables características: una arquitectura y escultura monumental; la tradición ceremonial en la religión, donde la teocracia y el militarismo se combinaban con el comercio.

LACONQUISTA


Los españoles solo llegaron a tomar posesión de las tierras encontradas sin ser de ellos y a quedarse con todas las riquezas, el oro, los recursos naturales, la agricultura, etc. Y además sometieron a los indígenas a su religión, destruyendo sus costumbres, tradiciones y en general su cultura. No les importo asesinar, quemar y destruir con tal de apoderarse de todo.
CITAS:
Bibliografía
CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS Y SU HERENCIA HISTÓRICA. (s.f.). Recuperado el 24 de AGOSTO de 2010, de CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS Y SU HERENCIA HISTÓRICA: cursos.itchihuahua.edu.mx/mod/resource/view.php?inpopup...